Imagen: Ahí están. Créditos al autor.
"...un resorte incrustado en un soporte fijo. Si no se comprime ni extiende se puede decir que está en equilibrio. Pero si se empieza a comprimir o a extenderlo, el resorte sale del estado de equilibrio. Al mismo tiempo crecen sus fuerzas elásticas que actúan en contra de su compresión o alargamiento. En fin de cuentas llega el momento en que las dos fuerzas se compensan. El resorte de nuevo vuelve al estado de equilibrio, pero este equilibrio será de otra índole, no inicial. Está desplazado al lado de la compresión o del alargamiento.
El cambio del estado de equilibrio del resorte es una analogía (aunque aproximada) a la acción del principio de Le Chatelier. La química da la siguiente definición. Sea una fuerza exterior que actúa sobre el sistema en equilibrio. Entonces, el equilibrio se desplaza en la dirección que indica la fuerza exterior. El desplazamiento dura hasta que las fuerzas reactivas se igualen con las exteriores."
"Química recreativa." (Principio de Le Chatelier) - Vlasov y Trifonov.
"...un resorte incrustado en un soporte fijo. Si no se comprime ni extiende se puede decir que está en equilibrio. Pero si se empieza a comprimir o a extenderlo, el resorte sale del estado de equilibrio. Al mismo tiempo crecen sus fuerzas elásticas que actúan en contra de su compresión o alargamiento. En fin de cuentas llega el momento en que las dos fuerzas se compensan. El resorte de nuevo vuelve al estado de equilibrio, pero este equilibrio será de otra índole, no inicial. Está desplazado al lado de la compresión o del alargamiento.
El cambio del estado de equilibrio del resorte es una analogía (aunque aproximada) a la acción del principio de Le Chatelier. La química da la siguiente definición. Sea una fuerza exterior que actúa sobre el sistema en equilibrio. Entonces, el equilibrio se desplaza en la dirección que indica la fuerza exterior. El desplazamiento dura hasta que las fuerzas reactivas se igualen con las exteriores."
"Química recreativa." (Principio de Le Chatelier) - Vlasov y Trifonov.
No hay comentarios:
Publicar un comentario